potencializar la identidad corporativa

7 consejos para impulsar tu marca con material promocional

El material promocional puede fortalecer la identidad de marca al crear conexiones duraderas, hacerte destacar entre la competencia y dejar una impresión imborrable en los clientes.

 

¿Sabías que tener una buena imagen corporativa puede marcar la diferencia entre el éxito y el anonimato para pymes? 

En un mercado altamente competitivo como el colombiano, contar con una sólida identidad corporativa es un factor clave para destacarse y captar la atención de los clientes. 

Tanto es así que el 80% de las empresas considera fundamental elegir una imagen corporativa adecuada, según un estudio de la compañía de diseño gráfico, web y marketing online Cerotec Estudios. Es en este contexto que el material promocional se convierte en una herramienta estratégica.

Las opciones disponibles son amplias y van más allá de las tradicionales tarjetas de presentación y folletos. Desde calendarios, tazas y bolsas personalizadas hasta camisetas y bolígrafos, existe una gran variedad de productos POP en Colombia que pueden utilizarse para fortalecer la imagen de marca de una empresa. 

Sin embargo, no se trata solo de tener publicidad impresa en estos productos, sino de utilizarlos estratégicamente para transmitir la identidad corporativa de manera coherente y efectiva.

 

Cómo el material promocional puede reforzar la identidad corporativa

La identidad corporativa es un elemento fundamental para cualquier empresa, ya que representa su personalidad, valores y promesa de marca. Está compuesta por diversos elementos, como el nombre, el logotipo, los colores, las tipografías y los símbolos, que se combinan para crear una imagen distintiva y reconocible.

Se relaciona estrechamente con la imagen de marca, que es la percepción que los consumidores tienen de un negocio y cómo se diferencian de sus competidores. El material promocional se convierte en una poderosa extensión de la identidad visual de una compañía, ya que cada vez que se utiliza un producto personalizado, se refuerza la imagen de marca. 

Por ejemplo, si una pyme cuenta con un logotipo distintivo y colores corporativos específicos, es posible incorporar estos elementos en el diseño de los materiales promocionales para crear cohesión visual y transmitir una imagen unificada. Esta coherencia visual genera un impacto duradero en la mente de los consumidores y contribuye a establecer una presencia reconocible y memorable para la empresa.

Según la firma de consultoría PWC, contar con una sólida identidad corporativa es una respuesta clave para fortalecer la imagen de una marca. Esto significa que el material promocional no solo es una herramienta de marketing, sino también una forma de construir y mantener una identidad corporativa sólida.

 

Tipos de material promocional y su capacidad para transmitir la identidad corporativa

Al analizar los diferentes tipos de material promocional disponibles, es importante considerar su capacidad para transmitir la identidad corporativa de una empresa de manera efectiva. Algunas de las opciones más destacadas son:

  1. Tarjetas de presentación: son una herramienta clásica pero efectiva para establecer una primera impresión duradera y profesional. Su diseño debe reflejar los elementos visuales de la identidad corporativa. Cuando se entrega una tarjeta de presentación con un diseño corporativo coherente con esta, se transmite una imagen de profesionalismo y confiabilidad.
  2. Folletos: son ideales para brindar información detallada sobre los productos o servicios ofrecidos por una empresa. Permiten comunicar los valores y la propuesta de marca de manera más amplia, ya que ofrecen más espacio para destacar características, beneficios y testimonios. Un diseño atractivo y coherente con la identidad corporativa ayudará a captar la atención de los clientes y reforzar la imagen de marca.
  3. Merchandising personalizado: las camisetas, tazas, llaveros y bolígrafos, son una excelente manera de difundir la identidad corporativa. Estos objetos promocionales se convierten en una extensión de la imagen de marca y pueden generar visibilidad a largo plazo. Al utilizar elementos visuales clave de la identidad corporativa en su diseño, se logra una mayor coherencia y se refuerza la imagen de la empresa en la mente de los clientes.

Cada tipo de material promocional mencionado tiene su propia capacidad para transmitir la identidad corporativa. La elección de uno u otro dependerá de los objetivos y la estrategia de la empresa, así como del público objetivo al que se dirige.

También es relevante tener en cuenta la calidad del material usado en los productos promocionales. Por ejemplo, los materiales de alta calidad se reflejan positivamente en la imagen de marca de una compañía y aumentan la probabilidad de que los clientes utilicen y aprecien los productos promocionales.

 

Beneficios de la identidad corporativa y el material promocional

La imagen corporativa y el material promocional pueden aportar muchos beneficios a las pymes en Colombia. Algunos de los más importantes son: 

 

Aumentar el reconocimiento de la marca

Una identidad corporativa sólida y coherente, junto con materiales promocionales bien diseñados y distribuidos, pueden ayudar a aumentar el reconocimiento de la marca. Según una encuesta realizada por PWC a 720 ejecutivos, las empresas con una identidad de marca más sólida superaron en un 25% a aquellas que no la tenían. Los consumidores son más propensos a recordar y reconocer marcas que tienen una presencia constante y coherente en el mercado.

 

Crear una imagen profesional

El uso de materiales promocionales de alta calidad y de un buen diseño puede ayudar a crear una imagen positiva y profesional para la empresa. Esto es especialmente importante para las pymes que buscan competir con negocios más grandes. 

Las directrices de identidad corporativa deben establecer cómo y cuándo se utilizan diferentes elementos visuales, como imágenes, colores corporativos, tipografía, diseños de logotipos, plantillas y diseños web, para asegurar una coherencia en todos los aspectos de la compañía.

 

Llegar a un público más amplio

Al utilizar una variedad de materiales promocionales, los negocios pueden llegar a un público más amplio y diverso. Cuando se entregan regalos de empresa, como camisetas promocionales en un evento, por ejemplo, no solo se proporciona un artículo útil y atractivo. También se aprovecha la oportunidad de llegar a personas que podrían no haber conocido la marca de otra manera.

Así, estas camisetas se convierten en una forma efectiva de publicidad móvil, ya que quienes las usan actúan como portadores de la marca, exponiendo el logotipo y los mensajes promocionales a un público más amplio. Lo mismo ocurre con otros elementos como las libretas, que al ser utilizadas en diferentes contextos, ya sea en reuniones, conferencias o incluso en el día a día de los empleados, pueden hacer que la marca tenga mayor reconocimiento

 

 

Consejos para crear una identidad corporativa usando el material promocional

La creación de una identidad corporativa sólida y el uso de materiales promocionales eficaces pueden ser un desafío, pero siguiendo algunos consejos clave, las pymes en Colombia podrían maximizar su impacto en el mercado. Es importante enfocarse en:

 

1. Ofrecer coherencia visual

Es esencial mantener una coherencia visual en la identidad corporativa y el material promocional. Esto significa utilizar consistentemente los mismos colores, logotipos y tipografía en todos los materiales. De esta manera, los clientes pueden reconocer fácilmente la marca y asociarla con los valores y productos de la empresa. 

 

2. Utilizar mensajes claros y concisos

La marca debe comunicar de manera clara y concisa sus valores y propuesta de valor. En este sentido, los mensajes deben ser fáciles de entender para los clientes potenciales. Además, es importante destacar lo que diferencia a la empresa de sus competidores. 

 

 3. Adaptar los mensajes al público objetivo

Conoce a tu público objetivo y adapta los mensajes de los materiales promocionales para que resuenen con ellos. Comprende sus necesidades, deseos y preocupaciones, y enfatiza cómo la marca puede resolver sus problemas o mejorar su vida. Esto aumentará la relevancia y el impacto del material promocional.

 

4. Crear llamados a la acción persuasivos

Los materiales promocionales deben incluir llamados a la acción (CTA) persuasivos que motiven a los clientes a interactuar con la marca. Por ejemplo, se puede añadir una oferta especial o un descuento en el merchandising para fomentar las compras. Recuerda que los CTA son elementos clave para aprovechar al máximo el potencial de los artículos promocionales.

 

5. Seleccionar materiales de calidad

Utiliza materiales promocionales duraderos y de alta calidad para transmitir una imagen de profesionalismo y excelencia. Los productos de calidad reflejan el compromiso de su empresa con la satisfacción del cliente y contribuyen a fortalecer la confianza en la marca.

 

6. Utilizar la personalización

Aprovecha la oportunidad de personalizar los materiales promocionales. Agrega nombres, fechas o mensajes para crear una conexión más fuerte con los clientes. La personalización muestra atención al detalle y demuestra que valoras a los compradores como individuos, lo que crea un sentido de reciprocidad y lealtad hacia la marca.

 

7. Evalúa y ajusta continuamente

Haz un seguimiento del rendimiento del material promocional y está dispuesto a realizar ajustes según los resultados. Analiza métricas como tasas de respuesta, conversiones o feedback de los clientes para identificar áreas de mejora y optimizar la estrategia de identidad corporativa.

 

Conclusiones

La identidad corporativa y el material promocional trascienden más allá de simples herramientas de marketing. Son la manifestación tangible de los valores, la visión y la personalidad de una empresa. Al observar marcas exitosas como Nike, puedes ver cómo una imagen corporativa sólida y los artículos promocionales estratégicos producen un impacto duradero en la mente de los consumidores.

La verdadera potencia de la identidad corporativa radica en su capacidad de conectar emocionalmente con las personas. Cuando el merchandising se convierte en una experiencia sensorial, capaz de evocar sentimientos y despertar emociones, trasciende su función puramente promocional.

En este sentido, la publicidad impresa bien diseñada y estratégicamente utilizada puede convertirse en un vehículo para transmitir los valores de la marca, generar confianza y lealtad en los consumidores. Va más allá de la venta de un producto o servicio, se convierte en una invitación para formar parte de una comunidad, para adoptar un estilo de vida.

En un mundo saturado de información y opciones, la identidad corporativa potencializada a través del material promocional se vuelve crucial para destacar y resonar en la mente de los consumidores. Se trata de lograr una conexión profunda, de construir una relación de confianza y de generar un sentido de pertenencia en cada interacción.

Deja una respuesta